La crisis económica española ha generado múltiples problemas en todos los ámbitos de la vida en este país, se ha generado como consecuencia de la Crisis económica española una serie de desmejoras en la calidad de vida de todos los españoles sin distingo alguno, sin embargo son múltiples los esfuerzos realizados por el gobierno de este país para mitigar los efectos que esta Crisis económica española ha generado, y no está demás mencionar que las iniciativas de la colectividad se han hecho sentir para tratar de solventar los problemas que se ha acarreado.
Se estima que la recuperación de este país luego de la Crisis económica española no está planteada a un corto plazo, la recuperación del aparato productivo del país y la reactivación de la economía en su totalidad puede llevar unos diez años, las salidas a esta crisis se han planteado desde distintos sectores, en primer lugar el gobierno está luchando por generar políticas que vayan en dirección de mejorar todos los ámbitos de la vida en el país, también la colectividad está jugando un papel muy importante en la recuperación del país.
Las salidas que se han planteado a la Crisis económica española están comenzando a surtir los efectos deseados, en el año dos mil quince se vió un ligero aumento en la productividad de la nación, expresado en un pequeño pero muy significativo aumento del sector manufacturero del país, esto es una muy buena noticia para los españoles y paro todos los que buscan día a día plantear salidas a la crisis en la cual está inmerso el país y sus pobladores, noticia está muy aplaudida por todos los interesados pues una salida muy eficaz es la reactivación del aparato productivo y por ende la reactivación de numerosos empleos para todos los ciudadanos que fueron removidos de sus puestos de trabajo desde que la Crisis económica española comenzó hacer estragos en la población de este país.
Una salida que se ha propuesto ante la Crisis económica española es reducir al máximo el número de personas que se unieron al paro de trabajadores que desoló las empresas de la nación, múltiples esfuerzo por parte del gobierno y la comunidad europea como colaborador y mediador ante la crisis han ido dirigidos al levantamiento del paro, esta medida ya surtió sus efectos, sin embargo siguen existiendo un número amplio de personas que siguen aferrados a este paro que para todos es conocido y discutido que no genera salidas ante la crisis, por el contrario sume más a la economía del país en la decadencia, como se mencionó esta medida sigue promoviendo el levantamiento del paro ya son pocos los que siguen unidos al paro.
Otra salida que se ha planteado es dirigir las ayudas a mejorar la calidad de vida de los españoles, proteger sus ingresos y más que todo proteger su calidad de vida, si bien al comienzo de la crisis las políticas gubernamentales sólo estuvieron apuntadas a resolver el problema desde el punto de vista económico dejando a un lado la calidad de vida de los españoles que se vio afectada de manera sorprendente por Crisis económica española, en la actualidad estas políticas están siendo cada vez más humanizadas es decir van en función de defender el bienestar de los españoles, medida que ha sido muy discutida y muy bien recibida en el seno de la colectividad española.
Los esfuerzos de toda España en general para buscar salidas a la Crisis económica española no descansaran, aunados a políticas de estado que vayan en la búsqueda de la resurrección de la economía española, solo se puede decir que la salida a la Crisis económica española solo se conseguirá con el trabajo mancomunado entre gobierno y colectividad en general.
Algunos de forma particular refieren buscar nuevos horizontes al emigrar a países como Nueva Zelanda