Desde hace varias décadas por desgracia el mundo ha tenido que observar acontecimientos atroces donde hay millones y millones de víctimas, unos casos son peores que otros pero al final las consecuencias son las mismas: muerte, enfermedad o desolación en personas totalmente inocentes, muchos paises han abierto sus puertas para ayudar a quienes necesita refugio. Entre las últimas noticias de refugiados que van este año destacan las siguientes:
Italia el país del amor, de la moda y del arte ha tenido que mostrar una nueva cara ante la crisis de los refugiados, todos saben que es no es el único país que ha tenido que ayudar a las víctimas del racismo, del maltrato y del olvido pero pese a esto Italia encabeza la lista de los 3 países en donde más personas han migrado, con una cifra de 16.248 personas hace casi una semana atrás.
Por otro lado en las noticias de refugiados, el segundo país que ha recibido el mayor número de refugiados es Grecia con un total de 3.236 personas. En la tercera posición esta España con un número de 1000 refugiados lo cual es muy sorprendente porque en comparación al año pasado, España no tuvo que recibir a ningún migrante, esto para completar un total de 20.484 sin contar otros 3.312 que fueron interceptados en el mar mediterráneo.
Conflictos armados, pobreza, desigualdad y algunas otras razones son las que han desencadenado este hecho tan trágico de las migraciones a Europa desde África y Oriente Medio, para nadie es un secreto que son muchos más países los que deberían involucrarse en esta situación tan tensa y de tanta importancia a nivel mundial.
Según las últimas declaraciones de la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) las medidas que los países han estado tomando en relación a las noticias de refugiados afectan a todas las personas pero en una profundidad mucho mayor a los niños, por el hecho de que al perder a sus familiares eligen senderos mucho más peligrosos y amenazantes donde en la mayoría de casos están sitiados por contrabandistas y personas perversas.
La organización explicó que los niños no han parado de vivir el sufrimiento de huir cuando ya están viviendo un nuevo sufrimiento a causa de las detenciones, deportaciones y peor aún la desatención parcial o total.
Además destacó en las noticias de refugiados que sumado a la angustia, ansiedad, depresión, frustración, agresión y violencia los niños tienden a ser partícipes de conductas reprobadas tales como el consumo de drogas y la prostitución. Por lo que insta una vez más a toda la población mundial a atender el llamado de la ayuda humanitaria para brindar una solución inmediata que necesitan todos los niños desde hace más de 6 años; hay conciencia de que es un trabajo muy difícil de realizar pero la organización dice “No podemos seguir permitiendo tanto horror” y todos deberíamos atender dicho llamado lo más pronto posible.
El tema de los refugiados afecta de una u otra forma a los habitantes de los paises ue ofrecen esta ayuda, muchos tienen temor que dentro de los refugiados lleguen personas no gratas, y por ello deciden emigrar.