Grandes resultados al estudiar en un aula inglés
14 de abril de 2017
Ir a Nueva Zelanda si soy ingeniero
Ir a Nueva Zelanda si soy ingeniero
18 de abril de 2017

Un enorme continente sumergido en el Pacífico fue encontrado en Nueva Zelanda

Un enorme continente sumergido en el Pacífico fue encontrado en Nueva Zelanda

 Un enorme continente sumergido en el Pacífico fue encontrado en Nueva Zelanda

Hoy más que nunca la ciencia no se para para descubrir más y más cosas y mostrarlas al mundo entero. Lo que los biólogos, geógrafos, geólogos,  geoquímicos, climatólogos y demás apasionados por la tierra estudiaron hace algunos años atrás está cambiando: Un continente sumergido, ¡Un nuevo continente ha sido descubierto! Parece totalmente de película, un comentario poco creíble, pero es una realidad irrevocable.

En esta ocasión hablaremos un poco sobre el continente sumergido, aunque no somos especialistas en ciencias de la tierra,  daremos lo mejor de nosotros para entender lo que sucede en Nueva Zelanda.

Un enorme continente sumergido en el Pacífico fue encontrado en Nueva Zelanda

Te Pū Ao

Este es el nombre simbólico del instituto que hizo el gran descubrimiento, es un nombre maorí que significa: la fundación, el origen y la fuente del mundo;  como compañía llevan el nombre de “Instituto de Ciencias Geológicas y Nucleares” resumido a GNS SCIENCE desde 2006. Tienen más de 150 años de historia como organización y han hecho varios descubrimientos científicos que han sido aportados al mundo, el más reciente y quizás el más importante es el del continente sumergido, producto de más de 20 años de trabajo e investigación.

Características de Zelandia

Asia mide 44.500.000 km², África 30.100.000 km², Oceanía 8.800.000 km² y Zelandia que es el continente sumergido mide apenas 5.000.000 km². Las características principales de Zelandia son

  • Su tamaño (como dijimos, 5.000.000 km²)
  • Está 94% bajo agua.
  • Se separó del supercontinente Gondwana hace 100 millones de años.
  • El continente más fino.
  • También el continente más pequeño.
  • Es el último continente encontrado y “no encontrarán más”.

Zelandia tiene muchísimas más características, pero de qué sirve que las mencionemos todas si apenas logramos entender que es un continente sumergido… no podemos hablar de la diversidad animal que tiene este continente, o de las propiedades de los minerales de la tierra que están a muchísimos metros bajo el agua, mucho menos sobre lo que los satélites observan de este continente desde el espacio pero sí queda algo más que es importante resaltar: Nueva Zelanda es la cima de ese continente sumergido.  

Apenas la Isla Sur y la Isla Norte son lo único que se puede ver de Zelandia; ya Nueva Zelanda no es parte de Oceanía, ahora es parte de Zelandia y quizás es por eso que los maorís y todas las formas de vida en este país son tan peculiares (sobre todo las ovejas).

Vivelo!

Con esto viajar a Nueva Zelanda se vuelve épico. No solo saber que sus montañas, glaciares, volcanes, ríos, playas, bosques, cuevas, jardines, aguas termales y demás son espacios magníficos sino también saber que es lo único visible del último continente. Si antes teníamos razones para viajar a Nueva Zelanda hoy se multiplican, así que deberíamos organizar un viaje de negocios, de estudio, de paseo o de lo que sea lo más pronto posible a estas islas y aprovechar no solo de la diversidad cultural o de la personalidad de los neozelandeses sino del continente sumergido… ¡Viva Nueva Zelanda!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *