Hay 206 países en el mundo cada uno con debilidades y fortalezas, diferentes culturas, diferentes economías, diferentes idiomas y un sinfín de elementos que los hacen únicos e importantes para cada uno de sus habitantes. Hoy hablaremos de uno de esos países, Nueva Zelanda, dos islas una sola identidad con decenas de buenas características y con una de las más importantes quizás que es la calidad de vida. Así que veamos por qué lo ofrece:
No hay una razón como tal pues así como Venezuela es el país con más petróleo en el mundo, en Estados Unidos está el gran cañón y en China se inventó la pólvora, simplemente Nueva Zelanda ofrece gran calidad de vida y lo ha hecho durante muchos años. Ahora, si nos ponemos a especular y dar motivos al azar podríamos decir que se debe a la forma de pensamiento que tienen los neozelandeses o maoríes, además de las leyes y formas de organización que este país ha implementado a lo largo de su historia.
¿Por qué Nueva Zelanda ofrece calidad de vida?
La calidad de vida como nosotros la conocemos tiene que ver con el bienestar de un individuo o con el bienestar de muchos individuos (particular y general), eso debe verse reflejado en la salud, trabajo, seguridad, educación, alimentación, vivienda y otros aspectos que componen las diferentes actividades del ser humano en un tiempo determinado. Así que decir que Nueva Zelanda ofrece calidad de vida es sinónimo de que ofrece bienestar en las diferentes actividades del ser humano en el transcurso de su existencia en la tierra.
A nosotros nos encantan las clasificaciones, decir quién es mejor y por qué se ha vuelto parte de nuestras tareas en el mundo y en base a eso algunas organizaciones importantes han creado listas o clasificaciones de varios tópicos. Nueva Zelanda según Mercer 2016 tiene a Auckland y Wellington en los puestos número 3 y 12, respectivamente, entre las ciudades del mundo con mejor calidad de vida; es el 4º país más seguro del mundo según el Índice Global de la Paz 2016 y para mayor agrado es el 6º país en el ranking mundial en educación 2016.
Nueva Zelanda se ha esforzado bastante en construir las bases para su calidad de vida y parece que continuará haciéndolo, no se trata nada más de tener un título ante las demás naciones sino de tener la satisfacción de que empresarios, políticos, ecologistas, artistas, científicos y toda clase de persona en este país se encuentren realmente bien. Más que ofrecer algo, se trata de construir algo continuamente y eso cada persona lo sabe hacer con sus actos a diario.
Cuando tengas la oportunidad de viajar a Nueva Zelanda y conocer poco o mucho de ella sabrás que la calidad de vida no es un esfuerzo colectivo correcto sino simplemente vivencias colectivas correctas en los momentos precisos, y puedes disfrutarlo, aprender de eso y transmitirlo a otros así que no te pierdas la oportunidad apenas la tengas.
Si deseas más información sobre este interesante país click Aquí