Un paseo por las leyes laborales para trabajar en Nueva Zelanda
23 de enero de 2017
Barista de café, un buen trabajo en Nueva Zelanda
25 de enero de 2017

Sabias sobre el working holiday visa de trabajo para Nueva Zelanda

Sabias sobre el working holiday visa de trabajo  para Nueva Zelanda

Ahora sí, señoras y señores, con ustedes, la más famosa, la tan preciada, discutida, alabada, creadora de tantas historias y anécdotas, la “princesa” de las visas, ella es la “Working Holiday Nueva Zelanda “o mejor conocida como visa de trabajo.

Si llegaste a esta entrada, y estás leyendo, significa que definitivamente te interesa irte de viaje, y que tienes  ganas de leer un poco más. De hecho, espero que tengas ganas de leer mucho más, y que te vayas preparando un cafecito, porque voy a escribir o más (yo ya me tomé el café).

El deseo de para Nueva Zelanda

Sabemos que te quieres ir para Nueva Zelanda, y quizás no tienes ni la menor idea por donde comenzar; bueno, déjanos decirte que este es el mejor inicio, una visa de trabajo de un año y con ella la oportunidad de viajar y conocer un hermoso país como lo es Nueva Zelanda.

Sabias sobre el working holiday visa de trabajo  para Nueva ZelandaEn este momento te vamos a explicar en qué consiste esta visa de trabajo, y posteriormente los requisitos que debes tener para optar por la WORKING HOLIDAY VISA.

La Working holiday visa, es un visado pensado especialmente para las personas que se quieran establecer un tiempo determinado en un país. La duración, por regla general, es de un año, permitiéndonos como máximo trabajar durante seis meses y, de ellos, no más de 3 con el mismo empleador. Nos da, en definitiva, el permiso de residencia durante un tiempo concreto antes de que emprendamos la marcha a otro lugar.

Este tipo de visa de trabajo no está disponible en todos los países, sólo unos pocos de los 190 que tiene el mundo pueden optar por ella; entre ellos tenemos: Argentina, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Hong Kong, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Letonia, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Korea del Sur, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Tailandia, Turquía, Reino Unido y Uruguay.

Dentro de los requisitos que debes tener para optar esta visa de trabajo son (agarra papel y lápiz):

  • Pertenecer a cualquiera de los países mencionados anteriormente.
  • Inscribirte en la página de inmigración de Nueva Zelanda y especificar que vas por visa de trabajo.
  • Tener pasaporte con una fecha de expedición mayor a 15 meses, posterior a la fecha de entrada a Nueva Zelanda.
  • Ser mayor de 18 años y no mayor de 30 años.
  • No debes llevar niños.
  • Cumplir con los requisitos de salud, comportamiento y de no poseer antecedentes penales.
  • Contratar un seguro de salud, durante la estancia en esta nación.
  • Poseer tarjeta de crédito Visa o Mastercard, habilitada para pagos internacionales, no hace falta que sea de ustedes, puede ser de cualquier persona.
  • Ir a Nueva Zelanda de vacaciones, siendo de carácter secundario el trabajar o estudiar.
  • No haber sido aprobada una visa bajo un régimen de Working Holiday con anterioridad.

Nueva Zelanda debería ser la primera maravilla del mundo, siempre está presto a dar grandes oportunidades a quienes quieren progresar, muestra de ello es la visa de Trabajo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *