Una persona jurídica es una institución u organización que está en la capacidad de adquirir derechos y contraer obligaciones, aunque esta institución no tiene características como individuo físico, mayormente está conformada por personas físicas.
Pero si te contamos que en Nueva Zelanda se reconoce como persona jurídica a un río puede que cambie la manera de ver o interpretar este concepto. Pues aunque parezca insólito, así es, el Whanganui ha recibido este estatus de personalidad legal.
El Whanganui se encuentra localizado en la Isla norte de nueva Zelanda, es el tercer río más grande en esta nación que aproximadamente tiene 290 km. “Yo soy el río y el río es yo”, es un dicho de una tribu de maorí (grupo indígena de Nueva Zelanda) los cuales reconocen al río como una entidad viva.
Más de 100 años tienes los indios maoríes pidiendo que se reconozcan al rio como un ente vivo, donde la población indígena creer experimentar una conexión viva con dicho recurso natural. Expresando que el bienestar del río es el bienestar del pueblo.
El Whanganui tendrá los mismos derechos que una persona, aunque parce sorprendente para el mundo, no es la primera vez que el gobierno neozelandés toma este tipo de iniciativas, ya que en el año 2013 también le dieron este estatus al Parque Nacional Te Urewera en Isla Norte.
En Nueva Zelanda se reconoce como persona jurídica a un río
El parlamento de nueva Zelanda, tomó la decisión de darle personalidad jurídica al Whanganui, a través de una ley que ha sido aprobada donde se le otorga el estatus jurídico al río. Siendo esta una iniciativa pionera a nivel mundial.
El Whanganui al igual que cualquier personalidad jurídica tendrá un conjunto de derechos y obligaciones en lo que respecta. Además estará representado por 2 personas, una por la representación maorí y la otra por el estado. La cuales pueden emprender y contraer acciones legales.
Pero eso no es todo, sino que también se le han otorgado $56 millones por compensación, unos $20 millones para mejorar las condiciones del río y unos $700.000 destinados para establecer su marco jurídico.
La celebración de los representantes de los grupos indígenas no se hicieron esperar a las afueras del parlamento en Wellington, pues las peticiones que por años han luchado fueron escuchadas y reconocidas, de manera positiva donde se reconoce al rio como antepasado y ente vivo para la comunidad maorí.
Lo cierto es que ahora, el Whanganui tiene personalidad legal reconocida por el estado, adquiriendo los derechos al igual que cualquier otra institución. Si cualquier otra persona o institución incurre en delito en su contra tendrá que enfrentar cualquier procedimiento legal que emprendan sus representantes.
Esta iniciativa, podría ser adoptada a futuro por otras naciones o gobiernos, para proteger los recursos naturales que se encuentren dentro de su territorio para así preservar su existencia. Teniendo en cuenta que nueva Zelanda fue la pionera en darle personalidad juridica al Whanganui.
Sigue descubriendo Nueva Zelanda, aquí